sábado, 8 de junio de 2013
mariposa monarca
Cada año, a finales de octubre, puede presenciarse en los bosques ubicados en el centro del país, en los límites del Estado de México y Michoacán, un estremecedor espectáculo natural que no tiene comparación: la llegada de la Mariposa Monarca.
Mariposa de cristal
En español se llama "mariposa de crital". En inglés, "glasswing butterfly", o mariposa de alas de cristal. Su nombre científico es Greta Oto. Es una mariposa centroamericana que se distingue por sus alas transparentes. A veces, la selección sexual y la morfología funcional en una especie conforman unos gustos estéticos que coinciden con los humanos. O al menos, con los míos. Simple belleza. Una belleza natural que no me resisto a difundir.
Ornithoptera Alexandrae
La mariposa diurna más grande que existe es la Ornithoptera Alexandrae hembra, que puede llegar a tener 28 cm de envergadura. Vive al sudeste de Nueva Guinea y está protegida. Vive en densas selvas y casi nunca desciende al suelo. Sólo se alimenta de una planta del género Aristolochia (Aristolochia schlecteri).
Mariposa ruidosa
Nombre científico: Arctia caja Esta mariposa, también denominada gitana, emite unos chasquidos muy sonoros que molestan a los murciélagos cazadores. Su hábitat se extiende por Europa y Norteamérica.
Mariposa de máxima altitud
Nombre científico: Setina aurita Adaptada a las duras condiciones climatológicas de las zonas alpinas, con más de 3.700 metros de altitud, las orugas de esta especie se alimentan de líquenes..
Mariposa superviviente y longeva
Nombre científico: Gonepteryx rhamni Una sustancia anticongelante en los líquidos corporales permite a esta mariposa, también conocida como limonera, soportar temporales de nieve y temperaturas de hasta 20 grados bajo cero. Su esperanza de vida –unos once meses– es la más alta de todos los insectos lepidópteros de Europa central.
Mariposa con traje de cola
Nombre científicos: Argema mittrei De colores intensos y llamativos, esta mariposa destaca también por sus prolongadas alas traseras, que pueden llegar a medir trece centímetros. Ninguna otra especie supera su tamaño.
Mariposa viajera de largo recorrido
Nombre científico: Cynthia cardui Todos los años, esta especie conocida como mariposa cardera vuela desde su hogar en África del norte hasta Europa central atravesando los Alpes. Algunos elemplares llegan incluso hasta el Círculo Polar Ártico.
Dentro del gran grupo de los Insectos, encontramos aquellos, que por sus características, siempre nos resultan familiares, o amigables, alejándose de aquellos, que nos asustan o nos provocan miedo. EL primer caso, generalmente es el de las Mariposas, que por sus diversos y maravillosos colores, atrapan nuestra atención y regocijan nuestra mente.
Las mariposas son una orden de insectos que pertenecen al grupo de los holometábolos, los cuales se caracterizan por un tipo de reproducción particular que veremos mas adelante. Por ello, se las conoce por el mismo nombre científico, y pese a que muchas personas creen que son animales únicamente diurnos, en verdad, la mayoría de las mariposas son nocturnas.
Son conocidos comúnmente como mariposas, y existen dentro de este gran grupo de insectos, diferentes especies, a mayoría son nocturnas, como por ejemplo las polillas, los pavones, las esfinges, etc.; mientras que las que nosotros comúnmente vemos son las diurnas, ya que las primeras suelen caracterizarse por pasar inadvertidas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
